Bótox

Preguntas frecuentes sobre el uso de la toxina botulínica en medicina estética

El facultativo especialista en medicina estética del centro médico meisa, marc armangué, despeja algunas de las dudas más frecuentes de los pacientes sobre los tratamientos con toxina botulínica o bótox:

Las malas praxis de determinados centros y la popularidad derivada de ello, son las principales causas de esta confusión.

Por esta razón me siento en la obligación de aportar información clara y completa al respecto.

Aun así, si después de leer los siguientes párrafos, no has resuelto tus dudas, te invito a pasarte por Centro Médico Meisa. Aquí te atenderemos personalmente y responderemos a todas tus cuestiones.

HE OÍDO QUE LA TOXINA BOTULÍNICA O BOTOX ES UN VENENO. ¿ES VERDAD?

La primera pregunta de todas hace referencia a su peligrosidad.

Y ante esto debo decir que lo cierto es que todos los medicamentos son peligrosos si no se aplican en las dosis recomendadas.

En medicina estética, la dosis media por un paciente adulto son unas 25 unidades de botox. Para poder causar toxicidad, sería necesario utilizar esta dosis multiplicada por 100.

Confía únicamente en centros de medicina estética profesionales. Ganarás seguridad y confianza.

NO ME GUSTAN LOS TRATAMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA QUE UTILIZAN PRODUCTOS ARTIFICIALES

Si es tu caso, debes saber que la toxina botulínica se encuentra en la naturaleza. Más concretamente es producida por un microorganismo denominado Clostridium Botulinum.

Con lo cual, si esta es una de tus preocupaciones, puedes estar tranquil@, estamos ante un tratamiento de medicina estética basado en productos naturales.

ES UN TRATAMIENTO DEMASIADO NUEVO. ¿SE SABE LO QUE VA A PASAR EN EL FUTURO?

Esta es una de las mayores confusiones que existen alrededor de la toxina botulínica. No se trata de un producto médico nuevo. Empezó a usarse en la década de los 70. Y no en medicina estética. Mayoritariamente se utiliza en neurología, oftalmología, gastroenterología, etc.

Hay más de 20.000 artículos y estudios sobre ella. Y puedo decir que hasta la fecha no ha habido complicaciones importantes en tratamientos regulares.

¿ME QUEDARÁ LA CARA SIN EXPRESIÓN?

Siempre y cuando acudas a un centro de medicina estética profesional y seguro, no correrás riesgo alguno.

Con la técnica adecuada y la dosis recomendada, la toxina botulínica relajará tan solo la parte de los músculos faciales que provocan los signos de envejecimiento, permitiendo que exista todavía expresión.

¿ES VERDAD QUE TENDRÉ QUE REPETIR EL TRATAMIENTO CADA DOS MESES?

En este sentido, debes saber que los efectos del botox duran entre tres y seis meses. Con lo cual, para seguir obteniendo resultados, el paciente requiere de varios tratamientos adicionales.

No obstante, conforme se repite el tratamiento, sus resultados tienden a durar más, ya que los músculos reducen su actividad. Y esto hace que el periodo entre ellos se alargue.

Así, por ejemplo, mis pacientes regulares tan solo vienen una o dos veces al año a recibir su tratamiento de medicina estética.

Como te decía antes, si necesitas más información, lo ideal es que vengas a consulta. Pide cita y te atenderemos personalmente. De este modo, resolverás todas tus inquietudes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *