factores de crecimiento en lesiones de trauma

La aplicación de los factores de crecimiento en lesiones traumatológicas

La infiltración de plasma rico en plaquetas es cada vez más conocida y una de las técnicas de recuperación que ha ganado adeptos en los últimos años. En su momento, ya te contamos en qué consisten y para qué se utilizan: lesiones de tendones, ligamentos, cartílago… Ahora nos centramos en su utilización concreta para las lesiones de tipo traumatológico. Desde el Centro Médico Meisa te explicamos cómo pueden aliviarte los factores de crecimiento si has sufrido una lesión a nivel de trauma.

 

La aplicación de los factores de crecimiento en lesiones de trauma

Los factores de crecimiento son proteínas que se encuentran naturalmente en el cuerpo y desempeñan un papel crucial en la regulación del crecimiento y la reparación de los tejidos.

En el contexto de las lesiones de traumatología, los factores de crecimiento pueden ser utilizados para estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) y promover la regeneración de tejidos, como el hueso, el cartílago y los tendones. Estos factores de crecimiento se pueden obtener de diferentes fuentes, incluyendo plaquetas, células madre y proteínas recombinantes.

Uno de los tratamientos más comunes que utilizan factores de crecimiento es la terapia de plasma rico en plaquetas (PRP). En este procedimiento, se extrae sangre del paciente y se separa la porción rica en plaquetas, que contiene una concentración más alta de factores de crecimiento. Luego, esta fracción se inyecta en el sitio de la lesión para estimular la regeneración de los tejidos dañados.

Además del PRP, también se están investigando otros factores de crecimiento, como el factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF), el factor de crecimiento similar a la insulina (IGF) y el factor de crecimiento del tejido conectivo (CTGF), entre otros. Estos factores de crecimiento se pueden utilizar de forma aislada o combinados para potenciar sus efectos regenerativos.

Si necesitas pedir una cita en este servicio, ponte en contacto con nosotros. En Centro Médico Meisa, podemos ayudarte.