La odontopediatría es una rama de la odontología dirigida a la prevención y tratamiento de enfermedades dentales en niños.
Gracias a ella es posible evitar futuras complicaciones en la edad adulta y favorecer su correcta dentición.
Cuando hablamos de dentista para niños nos referimos a pacientes que van desde las edades más tempranas hasta la pubertad.
Durante estos años es fundamental incorporar hábitos de higiene y vigilar su desarrollo para prevenir problemas tanto con los dientes de leche como con los que están a punto de crecer.
Entre otras enfermedades, un dentista infantil es capaz de detectar caries y traumatismos dentales importantes que conviene frenar.
A continuación, nos detendremos a comentar cada una de las ventajas que conlleva acudir a una consulta de odontopediatría de manera regular.
Ventajas de acudir al dentista infantil
Como podrás imaginar, la odontopediatría impacta de forma positiva en la salud bucodental de los más pequeños.
Las revisiones y tratamientos derivados garantizan la ausencia de problemas y aportan grandes beneficios tanto a corto como a largo plazo. Algunos son:
Corregir problemas de mordida. Resolver este tipo de situaciones en la edad más temprana, ahorra grandes quebraderos de cabeza en etapas posteriores. Gracias a la odontopediatría es posible corregir a tiempo casos de mordida cruzada, abierta o sobremordida.
Suprimir hábitos perjudiciales. A estas edades existen hábitos que pueden afectar al desarrollo de los maxilares. Uno de ellos es chuparse el dedo. Eliminar este tipo de hábitos a tiempo, supondrá una ventaja futura.
Prevenir y tratar caries. Las caries son uno de los problemas más comunes por los que se suele acudir al dentista infantil. Las revisiones periódicas son clave para evitar el dolor que provocan, prevenirlas y curarlas.
Asegurar el crecimiento de mandíbula y maxilar. La odontopediatría acompaña al niño durante toda su etapa de crecimiento y desarrollo. Esto hace que juegue un papel esencial en la formación de mandíbula y maxilar.
Evitar complicaciones futuras. Como decíamos, gracias a la odontopediatría es posible evitar problemáticas que afecten a la salud bucodental del niño en etapas posteriores. Por ejemplo, el crecimiento de piezas dentales en posiciones incorrectas.
Sin duda, la odontopediatría es un servicio que impacta de manera muy positiva en la salud de los más pequeños. Llevarlos al dentista de manera periódica les ayudará a tener una sonrisa sana y feliz.
https://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2023/03/odontopediatria.jpg350750taoshttps://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/04/logo-meisa-3.svgtaos2023-03-20 12:41:482023-03-20 12:41:48Ventajas de la odontopediatría o de las revisiones dentales periódicas en niños
La Clínica Dental del Centro Médico Meisa realiza todo tipo de tratamientos odontológicos, uno de sus procedimientos estrella es la ortodoncia invisible para la que se utiliza la marca de referencia en el mercado, Invisalign. Se trata del tratamiento de corrección con alineadores invisibles más fiable. Por eso nuestros ortodoncistas solo confían en este método. Te contamos las ventajas de iniciar un tratamiento de ortodoncia invisible en la Clínica Dental Meisa.
Las ventajas de la ortodoncia invisible
Discreción: La ortodoncia invisible es prácticamente invisible, lo que significa que no se nota que se está usando un dispositivo de corrección dental.
Comodidad: La ortodoncia invisible es más cómoda que los brackets tradicionales, ya que no hay elementos duros que puedan causar irritación en la boca.
Menos restricciones dietéticas: Con la ortodoncia invisible, no hay restricciones dietéticas, ya que se pueden seguir comiendo todo tipo de alimentos sin preocupaciones de que el dispositivo pueda sufrir daños. Comodidad a la hora de comer, ya que puedes realizar la ingesta de alimentos sin llevar nada en la boca.
Menos visitas al dentista: Con la ortodoncia invisible, si surge un cambio durante el tratamiento y tienes que viajar, permite espaciar las visitas ya que podemos programar la entrega de férulas hasta la siguiente cita.
Efectividad: La ortodoncia invisible puede ser igual de efectiva que los brackets tradicionales en la corrección de problemas de mordida y alineación dental.
Fácil de limpiar: La ortodoncia invisible es fácil de limpiar y mantener, lo que significa que se puede mantener una buena higiene bucal durante el tratamiento.
Menos urgencias.
Si consideras que necesitas realizar este tratamiento, ponte en contacto con nosotros y nuestros especialistas en ortodoncia te asesorarán de forma individualizada, analizarán su situación y determinarán si el dispositivo Invisalign es adecuado para ti.
https://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2023/02/ortodoncia-invisible.jpg350750taoshttps://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/04/logo-meisa-3.svgtaos2023-02-21 11:00:092023-02-20 12:49:11Las ventajas de la ortodoncia invisible en Centro Médico Meisa
La estética dental está cada vez más valorada en la sociedad. Contar con una dentadura cuidada y arreglada, no solo mejora la sonrisa, también ofrece una imagen personal más adecuada para socializar y para atender trabajos de cara al público. En el Centro Médico Meisa realizamos tratamientos de estética dental y otro tipo de procedimientos encaminados a mejorar tu salud bucal. Te contamos cómo se realiza el paso a paso de una rehabilitación completa con carillas y prótesis.
Tipos de tratamientos de colocación de carillas y prótesis
Lo más importante cuando se inicia un tratamiento de rehabilitación bucal, ya sea completa o parcial, es seguir estrictamente un protocolo sanitario adecuado y adaptado a cada paciente.
Prostodoncia fija
Se trata de prótesis fijas que se unen dientes e implantes en la boca del paciente; no necesitan ningún periodo de adaptación porque se mantienen fijas desde el primer día.
Recuperan la funcionalidad y la forma de las piezas dentales a consecuencia del desgaste o de pequeñas fracturas y roturas.
Sustitución de piezas dentales con dos o más coronas. También se puede realizar la colocación de más de tres coronas convirtiéndolo en una arcada completa.
Carillas. Láminas que se adhieren a la parte frontal de los dientes con un objetivo exclusivamente estético. De esta manera se puede corregir la forma y el color del diente. Siempre se fabrica a medida.
Prostodoncia removible
Dentaduras postizas. Se fabrican totalmente a medida y permiten llevar una vida normal. Es necesario desinfectarlas a diario y al principio pueden provocar problemas de adaptación.
Prótesis esquelética dental. Un corrector bucal que parte de una base metálica en la que se fijan los dientes artificiales y otra parte acrílica que simula la encía, tanto en color como apariencia y consistencia. También precisan de un mantenimiento exhaustivo para maximizar la higiene y evitar acumulación de sarro y daños en las piezas dentales que se conserven.
Ejemplos de pacientes
Imágenes del tratamiento acabado de carillas de cerámica superior: La paciente acude a la clínica para mejorar la estética, buscando que los dientes sean más rectos y blancos. Hemos propuesto unas carillas de cerámica para devolver la armonía a su sonrisa con un resultado espectacular.
Carillas de cerámica superior
Imágenes del tratamiento de rehabilitación superior completa: Paciente con enfermedad periodontal avanzada que le ha hecho perder todos los dientes y con posibilidad de pérdida del hueso. Se le propone un tratamiento de arcada completa de zirconio sobre 6 implantes para ser capaz de vivir diariamente sin la sensación de que ha perdido algo. Con este tratamiento puede masticar como si fueran sus dientes naturales y sonreír.
Rehabilitación dental superior completa
Si necesitas realizar alguno de estos tratamientos, ponte en contacto con nosotros en los teléfonos 648770359 (WhatsApp) o en el 936591566 (opción 2 clínica dental). En Centro Médico Meisa, podemos ayudarte.
https://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2023/02/Carillas-y-protesis-dentales.jpg3631030Alba Álvarezhttps://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/04/logo-meisa-3.svgAlba Álvarez2023-02-02 08:00:582023-01-24 12:12:02Carillas y prótesis: qué debes saber antes de hacerte estos tratamientos
Una de las claves para triunfar en el mundo laboral es tener buena presencia. Algo que se tiene en cuenta ya no solo en el ámbito de la atención al público y el sector servicios, si no que se ha extendido al resto de áreas profesionales. La imagen personal es la pieza más importante que conforma el puzle de la denominada buena presencia y para ello es determinante contar con una sonrisa perfecta. La estética dental ha ganado presencia en los últimos años y la rehabilitación oral se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados. En el Centro Médico Meisa realizamos este tipo de procedimientos. Te contamos cómo se realiza el paso a paso de una rehabilitación.
Los pasos a seguir en un tratamiento de rehabilitación dental
Los tratamientos de rehabilitación oral pueden ser completos o parciales, dependiendo de las necesidades del paciente. A veces solo es necesario rehabilitar la parte superior o inferior de la dentadura. En cualquier caso, en la clínica dental de Meisa se sigue un protocolo sanitario adecuado y adaptado a cada paciente.
Valoración previa. El odontólogo revisa la situación bucal de la persona que solicita el tratamiento en una primera visita, totalmente gratuita. Este encuentro servirá para detectar necesidades y problemáticas.
Planificación y presupuesto. Respondiendo a las necesidades del paciente, el profesional elabora un plan de tratamiento a seguir y se presupuesta. Es posible que sea necesario tomar medidas de la boca y realizar moldes. Las radiografías y la creación del presupuesto tampoco tienen ningún coste.
Saneamiento. Una vez aprobado el presupuesto, se realiza una higiene bucal a fondo para poder desinfectar la boca antes de empezar cualquier tratamiento. Es posible que sea necesario extraer piezas dentales o realizar empastes por caries o curetajes (tratamiento periodontal, una limpieza más a fondo de las encías).
Cirugía menor. Se llevan a cabo regeneraciones óseas e injertos de hueso.
Implantación de prótesis dentales. Colocación de implantes o prótesis dentales.
Los mantenimientos periódicos y las visitas bianuales (dos veces al año, normalmente cada seis meses) son imprescindibles tras los tratamientos de estética dental, para conservar los implantes dentales y la salud bucal en general.
¿Qué puede llevarnos a necesitar una rehabilitación oral?
Los malos hábitos de higiene dental (mal cepillado de dientes o inexistente) así como la falta de visitas regulares al dentista, incrementan el deterioro de la salud bucal. También puede haber problemas de mordida y bruxismo.
Ejemplo de paciente con problemas de mordida:
Se trata a la paciente para restaurar la mordida y la armonía. Se realiza tratamiento de implantes dentales antiguos y se coloca una nueva prótesis para mejorar la estética y la función.
https://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2023/01/Estetica-dental.jpg4231200Alba Álvarezhttps://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/04/logo-meisa-3.svgAlba Álvarez2023-01-10 08:00:312023-01-10 12:06:50El paso a paso de un tratamiento de estética dental en Centro Médico Meisa
El estrés y la ansiedad pueden provocar alteraciones de la memoria y el sueño. De hecho, se han convertido en dos grandes problemáticas de la sociedad actual, con ritmos de vida frenéticos que no dejan lugar a la calma y a la vida slow. En el Centro Médico Meisa disponemos de servicios multidisciplinarios para tratar este tipo de alteraciones junto al servicio de Neurología y la Clínica Dental Meisa. Las férulas dentales son uno de los tratamientos más efectivos y menos invasivos de la apnea del sueño.
¿Qué es una férula dental?
Las férulas dentales son aparatos que se fabrican desde los laboratorios dentales, siguiendo las pautas de un odontólogo, quien previamente ha tomado las medidas de la boca del paciente. Pueden cubrir la dentadura de forma parcial o total y se fabrican con materiales plásticos o resinas acrílicas. Las hay de muchos tipos: para blanqueamiento, mantenimiento de ortodoncia, periodoncia… Y también las tipo CPAP o DAM, que son específicas para tratamientos de la apnea del sueño.
Los dispositivos de avance mandibular DAM
En la Clínica Dental Meisa se realizan férulas DAM con una eficacia clínicamente probada en el tratamiento de la apnea del sueño. Estos aparatos constan de una parte maxilar y otra mandibular que permiten desplazar la mandíbula suavemente hasta la posición ideal para que el tratamiento sea un éxito y se evite la apnea. El tejido y la musculatura de la faringe se tensan, la lengua se mantiene adelantada y las vías respiratorias permanecen abiertas durante el sueño. La tensión evita además que la respiración haga vibrar los tejidos blandos de la faringe, una de las causas principales de los ronquidos.
Férula DAM
Algunas de sus características principales son:
Certificación ISO.
Cómodas de usar.
Con ajuste continuo óptimo.
Permiten hablar y beber.
Precisas y eficaces.
Cuidadosa distribución de fuerzas sobre todos los dientes (protege los dientes).
Larga vida útil.
Garantía de 2 años.
Permiten abrir la boca con normalidad.
Férulas DAM
Si crees que este tratamiento podría ayudarte con tu lesión o patología, ponte en contacto con nosotros. En Centro Médico Meisa, podemos ayudarte.
https://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/12/Ferulas-DAM.jpg5351200Alba Álvarezhttps://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/04/logo-meisa-3.svgAlba Álvarez2022-12-13 09:00:582023-01-03 12:21:58Las férulas dentales en la Clínica Dental Meisa
Un mantenimiento periodontal es el tratamiento preventivo que se lleva a cabo para evitar o controlar las enfermedades periodontales, como es la gingivitis y la periodontitis.
Se realiza como complemento a los curetajes y raspados en que caso que el paciente presente dicha enfermedad o sea susceptible de padecerla.
El mantenimiento periodontal consiste básicamente en prevenir que la enfermedad periodontal se descontrole, por lo que es necesario unas revisiones periódicas durante el tiempo para poder mantener controlada la enfermedad.
La higiene dental es fundamental para una correcta salud dental, pero además de la higiene es necesario hacer un seguimiento que permita detectar y tratar prematuramente cualquier síntoma de destrucción de los tejidos de soporte por parte de las bacterias.
Cabe recordar que las higienes no son suficientes para tratar ni controlar las enfermedades periodontales.
Qué es la enfermedad periodontal y cómo se trata
Es una patología de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana y sarro que puede terminar con la pérdida de piezas dentales.
Básicamente hay dos grados, la gingivitis que es leve y reversible y la periodontitis que es irreversible y requiere de tratamientos eficaces para su control.
Los curetajes y raspados dependerán del grado de afectación, llegando en algunos casos a requerir cirugía periodontal.
No hay que olvidar que la periodontitis es una enfermedad crónica que requiere de un seguimiento y control.
Generalmente los pacientes experimentan sangrado gingival y movilidad dental, que muchas veces desaparece una vez realizados los curetajes y raspados, por lo que hay que explicar al paciente que la enfermedad no ha desaparecido y que deberá realizarse revisiones periódicas y una estricta higiene.
En qué consisten los curetajes y raspados
Generalmente requieren anestésico local, para poder profundizar con las herramientas para eliminar el cálculo debajo de las encías, incluso llegando a zonas de la raíz del diente.
El procedimiento a seguir es mediante técnicas mecánicas eliminando el sarro para disminuir inflamación y bolsas periodontales, que no dejan de ser la profundidad que hay de la pérdida del soporte dental.
Mantenimiento de implantes
Los implantes también presentan enfermedades periimplantarias, que es una enfermedad infecciosa que afecta a un porcentaje elevado de los pacientes. Cuando la enfermedad no es tratada a tiempo conlleva la pérdida del implante.
La correcta higiene de los implantes a través de irrigadores bucales, cepillos interproximales y enjuagues, además de hacer revisiones periódicas para desmontar las prótesis y poder acceder directamente al implante para eliminar bacterias y posible cálculo.
https://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/09/Mantenimiento-periodontal.jpg5351200Equipo Médicohttps://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/04/logo-meisa-3.svgEquipo Médico2022-09-15 08:00:572022-12-20 10:15:31Qué es y qué incluye un mantenimiento periodontal
El cepillado es una actividad que realizamos a diario, normalmente después de las comidas, para evitar la aparición de caries y dolencias relacionadas. Sin embargo, sea por la razón que sea, muchas personas no lo hacen de la manera correcta. Y luego, en la revisión odontológica, aparecen problemas que hay que resolver. ¿Quieres saber cuál es la forma adecuada de cepillarse los dientes? A continuación, te dejamos las recomendaciones del equipo de odontología del Centro Médico Meisa.
Cómo debes cepillarte los dientes para una correcta higiene bucal
Cepillarse los dientes se ha convertido en una actividad prácticamente automática. Es decir, la llevamos a cabo sin prestar mayor atención.
Esto provoca una higiene bucal deficiente y, por consiguiente, la aparición de algunas enfermedades.
¿Quieres evitarlo? Sigue estos consejos:
Coloca el cepillo en la posición correcta. Esta es de forma horizontal y con un ángulo de 45o respecto a la encía.
Haz movimientos horizontales. Seguidamente, comienza a hacer movimientos horizontales y presiona en el surco de la encía para arrastrar la suciedad que ahí se acumula.
No te olvides de la parte trasera de los dientes. Ahora pon el cepillo en posición vertical y pásalo por detrás de los dientes. Haz movimientos circulares y toca las encías.
Pasa el cepillo por los surcos de las muelas. Continúa moviendo tu cepillo en todas direcciones entre los surcos de tus muelas.
Limpia bien la lengua. Aquí se acumulan gran parte de las bacterias; pasa el cepillo para eliminarlas.
Haz hincapié en las encías. Por último, te recomendamos usar cepillos interdentales o hilo dental para eliminar los restos de comida que queden entre los dientes y las encías.
No te olvides de cambiar tus cepillos de dientes de manera frecuente. Lo ideal es sustituirlos, aproximadamente, cada tres meses. Pero si se gastan antes, habrá que hacerlo con mayor premura.
Con estos consejos, tu higiene dental será sobresaliente. Síguelos y compártelos para que todos aprendan a cepillarse los dientes correctamente.
https://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/06/Cepillarse-los-dientes-correctamente.jpg5351200Equipo Médicohttps://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/04/logo-meisa-3.svgEquipo Médico2022-06-10 10:39:322022-12-20 10:23:21Cuál es la forma correcta de cepillarse los dientes para tener una sonrisa sana
El rostro humano es una importante área de comunicación no verbal capaz de transmitir y expresar un sinfín de emociones e intenciones donde contribuyen varios elementos para lograrlo. La sonrisa es el elemento más importante de la expresión facial, se asocia a estados positivos del ser humano. Es el gesto amistoso por excelencia y un importante medio de relación social.
Actualmente, la búsqueda continua de la belleza por el hombre, como un atributo útil que puede abrir puertas en la sociedad en todo ámbito, ha llevado a poner la mirada en la sonrisa. La demanda por obtener una sonrisa bella se ha incrementado y la razón es la necesidad de tener un rostro agradable a la vista.
La sonrisa está considerada como un rasgo influyente en la percepción del atractivo. Tanto jóvenes como adultos, coindicen que los elementos que llevan a tener una sonrisa atractiva son la conservación de todas las piezas dentarias, la alineación y el color de los dientes.
Por el contrario, la pérdida de piezas dentales o cualquier otra alteración en la apariencia de la sonrisa, puede traer consigo problemas funcionales y estéticos que dificultaran la masticación y que provocarán una disminución de la autoestima y la confianza en uno mismo.
En Meisa dental tenemos presente todos estos aspectos, es por eso que nuestro compromiso no es solo tratar patologías, con el fin de recuperar la funcionalidad y la salud del paciente, sino también tratar alteraciones estéticas para recuperar la armonía oral y también, asesorar sobre la prevención de enfermedades bucodentales.
Nos diferenciamos por ofrecer un servicio integral con altos estándares de seguridad y excelencia técnica. Contamos con un equipamiento de última generación que apoya nuestra labor profesional y con materiales de alta calidad y estética, que aseguran un adecuado tratamiento y garantizan la satisfacción completa de nuestros pacientes.
Nuestro equipo cuenta con profesionales cualificados y comprometidos como el Dr. Cristian González graduado en Odontología por la Universidad de Barcelona quien actualmente cursa un “Máster en Odontogeriatría, pacientes especiales y con compromiso médico” y un “Curso de capacitación de Sedación consciente con Óxido Nitroso”, ambos en la Universidad Internacional de Cataluña.
Como odontólogo general realiza las siguientes especialidades Odontológicas:
Odontología restauradora, engloba tratamientos utilizados para restaurar la anatomía y funcionalidad de los dientes. Incluye los empastes, las carillas, las coronas, los puentes, las prótesis y los implantes dentales.
Estética Dental, tiene como objetivo mejorar la apariencia física de los dientes y de la sonrisa.
Endodoncia, es el tratamiento de los conductos del diente donde se encuentra la pulpa dental. La pulpa es un paquete vascular y nervioso que da sensibilidad al diente y que se inflama ante la presencia de caries.
Periodoncia, trata los problemas específicos que afectan a la encía, la raíz de los dientes y hueso alveolar, mediante una limpieza profunda para eliminar la placa bacteriana y el sarro.
Prótesis dental, es un elemento artificial que sirve para restaurar la anatomía de los dientes, devolverle sus funciones fisiológicas, como la masticación y la deglución de los alimentos y evitar problemas de pronunciación.
Odontopediatría, atiende y trata los distintos problemas bucodentales que se pueden presentar desde la infancia más temprana hasta finalizar el crecimiento.
Tratamiento de ATM, por problemas en la articulación temporomandibular, como dolor, alteración en la función, crujido, entre otros.
Sedación consciente, técnica que facilita la relajación del paciente permitiéndole permanecer consciente durante el tiempo que dura el tratamiento. Gracias a esta técnica los tratamientos se realizan de forma más cómoda y efectiva.
Acude a una cita con nuestro equipo para evaluar, analizar, diagnosticar y decidir los pasos hacia tu sonrisa ideal.
Cristian González
• Graduado en Odontología por la Universidad de Barcelona.
• Actualmente cursa un Máster en Odontogeriatría, pacientes especiales y con compromiso médico, por la Universidad Internacional de Cataluña.
• Curso de capacitación de Sedación consciente con Óxido Nitroso por la Universidad Internacional de Cataluña
• Certificado de Soporte Vital Inmediato expedido por el Consejo Europeo y Catalán de Resucitación.
https://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/06/Meisa-Dental.jpeg10381969Equipo Médicohttps://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/04/logo-meisa-3.svgEquipo Médico2021-01-16 06:47:062022-10-19 10:45:56Tu primer paso a una sonrisa ideal
Son muchas las personas que vienen a Centre Medic Meisa ubicado en Viladecans, Barcelona y nos preguntan sobre cuál es la mejor opción para hacerse un tratamiento de ortodoncia, y la respuesta obviamente no es sencilla, puesto que depende de muchas variables, cómo la edad del paciente, la complejidad de su caso, la importancia que la persona le dé a la estética y por último el coste que esté dispuesto a asumir el paciente.
Con el paso de los años y la cada vez mayor preocupación de la sociedad por la estética, han ido apareciendo nuevos tipos de ortodoncia más enfocadas al tratamiento de personas adultas, y mucho más discretas que los tradicionales brackets metálicos, principalmente enfocados a los niños.
En función de nuestras preferencias con respecto a la estética, el tiempo que dure el tratamiento y nuestras posibilidades económicas, podemos elegir entre diferentes tipos de ortodoncia:
Ortodoncia de baja fricción
La ortodoncia de baja fricción es aquella que utiliza brackets metálicos especialmente diseñados para reducir la fricción o “roce” entre el alambre y el bracket, permitiendo así un mejor deslizamiento de los brackets sobre el alambre y facilitando de esta manera que los dientes adopten la posición deseada de manera más rápida.
Posiblemente si es utilizada por un profesional cualificado con una planificación correcta sea, habitualmente (aunque no en todos los casos) la opción de tratamiento más rápida.
Con respecto al coste de este tipo de tratamientos, suele ser el más económico si lo comparamos con uno de las mismas características realizado con cualquier otro sistema.
Ortodoncia estética
Los brackets estéticos, de zafiro o cerámica, revolucionaron hace tiempo el mundo de la ortodoncia al hacer mucho menos visibles los tradicionales tratamientos de ortodoncia con brackets metálicos.
Hoy son muy utilizados y ofrecen un resultado idéntico al de los brackets metálicos de baja fricción si el profesional que realiza el tratamiento está capacitado para ello. Bien es cierto, que en este tipo de tratamientos, en ocasiones los brackets pueden romperse con mayor facilidad, aunque no suele ser habitual si el material de los mismos es de alta calidad.
La ortodoncia estética con brackets de porcelana o zafiro, es por tanto, un método perfecto para aquellos que no les importa llevar brackets pero que quieren un menor impacto visual que los tradicionales brackets metálicos.
Generalmente, los brackets estéticos son un suplemento al tratamiento convencional que incrementan el precio del tratamiento en los casos que se utilicen brackets de calidad alta.
Centre Medic Meisa – Viladecans, Barcelona – Diferentes tipos de ortodoncia.
Ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible mediante alineadores dentales es una de las técnicas más novedosas en ortodoncia, ya que conseguimos los mismos resultados que podemos conseguir con la ortodoncia tradicional, pero si el uso de los tradicionales brackets.
¿Las principales ventajas de este sistema? Estética, comodidad y fácil higiene. Estética, ya que al tratarse de alineadores prácticamente invisibles nadie sabrá que los llevas puestos. Comodidad, puesto que, al no llevar alambres ni hierros en la boca, evitaremos roces y úlceras que en ocasiones se pueden producir con los tradicionales brackets. Además, nos los podemos quitar también para comer, por lo que no se nos quedará comida atrapada entre los dientes y la incomodidad que ello pudiera suponer. Fácil higiene, pues al tratarse de alineadores que se pueden poner y quitar, la higiene es muy sencilla, como si no usáramos ningún tipo de aparato.
Ortodoncia lingual
En los casos que decidimos tratar con ortodoncia lingual, los brackets van adheridos a la cara interna de los dientes, de esta manera conseguimos el mismo manejo que tendríamos con los brackets de toda la vida, pero pasando totalmente desapercibidos, de forma que nadie los pueda ver.
Es un sistema ideal tanto para adultos como para adolescentes, principalmente para aquellos que quieren que su tratamiento pase totalmente desapercibido para todo el mundo.
Son brackets hechos a medida para cada paciente y su manejo debido a la posición en la que se encuentran, es mucho más compleja, por lo que son un extra a añadir a nuestro tratamiento que eleva el coste del mismo si lo comparamos con la ortodoncia convencional, aunque podríamos decir que es la ortodoncia más “invisible” de todas.
Ortodoncia infantil u ortodoncia en niños
Este es tu tipo de ortodoncia si tienes entre 6 y 12 años. Generalmente a esta ortodoncia se le suele llamar ortodoncia preventiva o interceptiva.
¿Por qué? Su función no es corregir la posición de los dientes generalmente, ya que el paciente a estas edades presenta dentición “de leche” que será recambiada por la dentición permanente aproximadamente a los 12 años. Con tratamientos a estas edades, lo que buscamos es corregir o prevenir problemas presentes o futuros generalmente de la posición de los huesos de los maxilares.
A estas edades los aparatos de elección no son los tradicionales brackets metálicos, sino aparatos para expandir el hueso del paladar o adelantar la posición de la mandíbula, entre otros.
Todos los tipos de ortodoncia funcionarán perfectamente bien si el ortodoncista que los utiliza conoce cada uno de los sistemas profundamente y ha planificado de manera adecuada el tratamiento a seguir, por lo que desde Centre Medic Meisa, le recomendamos exigir siempre que su tratamiento sea explicado por su ortodoncista de manera clara antes de comenzar, desde el inicio hasta el fin, para evitar sorpresas desagradables una vez comenzado el tratamiento. Haga saber a su ortodoncista las necesidades que usted tiene con respecto al tipo de aparato a utilizar y confíe plenamente en su consejo como profesional, será usted el mayor beneficiado de ello.
Centre Medic Meisa, Plaza Sant Herbain, s/n 08840 Viladecans (Barcelona)
https://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/06/ortodoncia-Invisalign-viladecans-scaled.jpeg10772560Equipo Médicohttps://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/04/logo-meisa-3.svgEquipo Médico2016-05-03 12:41:342022-10-17 11:45:46ORTODONCIA, INVISALIGN Y DIFERENTES TIPOS DE ORTODONCIA.
De todos los trastornos, la caries dental es el más frecuente después del resfriado común. El 99% de los españoles desarrolla caries antes de los 45 años de edad. El culpable: las bacterias bucales, que se encargan de convertir los alimentos, especialmente los azúcares y almidones, en ácidos. Éstos se combinan en la boca con las mismas bacterias, las partículas de comida y la saliva para formar una pasta llamada placa que se adhiere a las piezas dentales. Si no se retira con un buen cepillado, la placa se mineraliza unos 20 minutos después de la ingestión de los alimentos. Los ácidos disuelven el esmalte de los dientes y crean orificios que penetran hasta la pulpa.
La caries es una enfermedad capaz de destruir el esmalte, que es la sustancia más dura del organismo humano. Ataca progresivamente todas las partes del diente y puede tener consecuencias muy graves para la salud.
LAS FASES DE LA DESTRUCCIÓN
Fase 1: La primera fase del desarrollo de la caries es indolora y los síntomas son difíciles de percibir. La caries afecta al esmalte, una sustancia muy dura que recubre los dientes. Si el dentista no la detecta en una revisión, la caries avanzará sin que nos demos cuenta.
Fase 2: A continuación, la caries ataca a la dentina (o marfil), la sustancia de la que está compuesta la mayor parte del diente. En esta fase, la caries ya es dolorosa.
Fase 3: La caries no se detiene al destruir la dentina y puede alcanzar la pulpa dentaria, que es donde se encuentran los vasos sanguíneos y los nervios del diente. Esta infección provoca un dolor muy agudo.
Fase 4: Si no se toman medidas, la caries avanzará hasta alcanzar el tejido que rodea al diente: los ligamentos periodentales, el hueso y la encía. Llegado ese punto se formará un absceso dental, que es mucho más doloroso que un dolor de muelas habitual y que puede provocar el desprendimiento del diente.
Consejos para prevenir la Caries
Cuando una caries comienza a formarse, se observan unas manchas blancas en el diente (caries inicial): estos son los primeros síntomas de la caries. Estas manchas no son fáciles de reconocer. El método más eficaz siguen siendo las radiografías realizadas por el dentista. Recuerde la importancia de acudir a sus revisiones dentales para descartar tener ninguna caries incipiente, y poder detectar a tiempo problemas mayores antes de que produzcan molestias innecesarias.
https://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/06/caries-dental-meisa.jpeg600800Equipo Médicohttps://www.centromedicomeisa.com/wp-content/uploads/2022/04/logo-meisa-3.svgEquipo Médico2016-01-24 12:56:532022-10-13 07:51:17¿CÓMO SE PRODUCE UNA CARIES?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.