Tipos de campimetría
La campimetría normal, o más conocida como campimetría computarizada, es uno de los tipos de pruebas que existen en este campo, pero no la única. Además de ella, existen tres tipos de campimetría más. Estos son: la campimetría por confrontación, de pantalla tangente y de Goldman.
Campimetrías computarizada
A este primer tipo también se le conoce como campimetría estática. Es la más actual e innovadora y la que utilizamos en Meisa. Ofrece grandes resultados a la hora de observar la evolución de un paciente. Y su gran ventaja es que consta de un sistema 100% automático. Actualmente este tipo de campimetría visual está en auge. Y es el más recomendado por los expertos.
Campimetría por confrontación
El sistema de campimetría por confrontación de campos se basa en una prueba de campo visual por comparación. Durante la misma, el especialista mueve diferentes objetos. Y si el paciente no los observa, significa que tiene un problema de vista.
Campimetría de pantalla tangente
Este otro tipo de campimetría ocular utiliza una pantalla en la que aparecen puntos de luz blanca desplazándose. El paciente debe indicar cuándo y dónde detecta puntos que se mueven hacia dentro. Según sus respuestas, el experto podrá realizar una interpretación de la campimetría u otra para emitir su diagnóstico.
Campimetrías de Goldman
Por último, podemos mencionar la campimetría de Goldman o campimetría dinámica. Durante esta prueba el paciente debe pulsar un botón cuando vea haces de luz. Es una prueba que se realiza en los dos ojos por separado.
Como hemos mencionado antes, en Centro Médico Meisa trabajamos con campimetría computarizada que es la técnica más innovadora y avanzada que existe. Si necesitas someterte a este tipo de pruebas, ven a vernos. Puedes pedir tu cita desde la web.